jueves, 13 de noviembre de 2014

Dualismo De Descartes.

Platón creía que desde niños se observan las cualidades y capacidades características de cada grupo social, reflexiono acerca de los aspectos éticos de la conducta humana, en la que menciona que la naturaleza psicológica del hombre es reflejada en la acciones y cambios del ambiente al cual forma parte; cuando Platón se referia a una conducta particular, como son las de recordar, pensar, soñar, distinguir, lo hizo desde el enfoque naturalista
Como oposición a esto Descartes afirma que existen dos clases de conducta la primera es la conducta reflejada basada en las leyes mecánicas de la física, entendiendo por esto que el comportamiento opera bajo los principio de la mecánica y la hidráulica, es decir, los seres humanos somos como una maquina, si un niño se pincha el dedo de la mano, la estimulación se transmite al cerebro provocando una respuesta automática por parte de este al momento de retirar su mano. El otro tipo de conducta es propia solo de los seres humanos, se basa en la razón, es aquí donde la mente controla las acciones por medio de la voluntad, hace referencia aquí su mas famosa frase: “pienso luego existo”. 

No hay comentarios: